La operadora móvil del magnate mexicano Carlos Slim alcanzó un acuerdo con Verizon para la compra de sus filiales en Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana
La operación en conjunto suma unos 3700 millones de dólares aunque las ventas se formalizaran en operaciones separadas, según informaron ambas compañías.
Las tres operaciones de Verizon suman más de 15 millones de clientes de telefonía inalámbrica, telefonía tradicional y de servicios de internet y cuentan con unos 17,000 empleados.
En Venezuela, un consorcio formado por América Móvil y Telmex comprará a Verizon el 28.51 por ciento de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) por 676.6 millones de dólares. En el caso de la República Dominicana, la venta supondrá el 100% de Verizon Dominicana, mientras que en Puerto Rico Verizon venderá su participación del 52 por ciento de Telecomunicaciones de Puerto Rico, Inc. a América Móvil.
La retirada de Verizon del mercado latinoamericano y caribeño se produce veinticuatro meses después de que otros dos gigante estadounidenses decidiera abandonar ese mercado. Nos referimos a Bellsouth y ATT que no consiguieron, salvo en mercados determinados, generar sólidos ingresos que se correspondieran con las invesiones realizadas.
También Telecom Italia abandono sus posiciones, salvo en Brasil, quedando América Móvil y Telefónica como las dos únicas multinacionales con presencia global en la región y compitiendo agresivamente por liderar un mercado en crecimiento.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.